Corazones contentos
Comida diaria: rica y saludable Historias de cocina y cosas interesantes! Todos los dias recetas nuevas!
Torta en la sarten
Crema pastelera básica
Algas disecadas - receta básica
Lo único que no tuve en cuenta cuando lo empecé a hacer, es que este paquete bastante chico se convirtió en una olla enorme, y tuvimos algas para varios dias seguidos. :)
Ingredientes:
Algas disecadas - 1/2 paquete
Vinagre
Aceite vegetal
Sal
Como se elabora:
1. Lavar muy muy bien las algas, por que tienen arena.
2. Dejar remojando en un bol grande en abundante agua por 2 horas. Las algas van a cuadruplicar su volumen.
3. Escurrir y lavar bien.
4. Hervirlas con sal aproximadamente 20 minutos.
5. Escurrir bien el agua. Agregar vinagre y aceite a gusto.
Servir como ensalada o usar en otras recetas.
Salen muy ricas y no tienen ninguna diferencia con las frescos. La única contra es que durante la cocción hay olores fuertes. Las algas después de hervidas no van a tener este olor!
Budín con fruta abrillantada y frutas secas

Ingredientes:
- Manteca blanda - 100 gr.
- Azucar - 150 gr.
- Huevos - 2 unid.
- Leche - 6 cdas.
- Queso crema - 2 cdas.
- Harina leudante - 1,5 taza + 1 cda.
- Vainilla - 1 cdita.
- Fruta abrillantada picada - 3-5 cdas.
- Fruta seca picada - 5 cdas. (almendras, avellanas, nuez)
- Sal - una pizca
Como se elabora:
¡La masa sale muy esponjosa y muy suave! La cantidad de fruta seca y fruta abrillantada es aproximada. ¡Cada uno las pone a su gusto!
Torta de frutilla
Ingredientes:
Masa:
Azúcar - 1 taza
Huevo - 1 unid.
Harina común - 2 tasas
Ralladura de limón
Esencia de vainilla
Relleno:
Crema batida - 1/4 l.
Azúcar - 6 cdas.
Frutillas 3/4 kg.
1. Unir los ingredientes de la masa y dejarla suave y elástica. Dejar reposar en heladera una hora.
2. Batir la crema con 3 cdas. de azúcar.
3. Cortar las frutillas a la mitad, agregar 3 cdas. de azúcar y cocinar con 2 cdas. de agua en fuego medio hasta que se ablanden pero no pierden su forma (10 minutos aprox.). Dejar enfriar.
4. Con un palo de amasar estirar la masa al tamaño de la tartera. Cubrir el fondo con papel aluminio y verter porotos (o cualquier otra cosa que puedas meter al horno y haga peso). Esto sirve para que los bordes de la masa se mantengan en su posición. Cocinar en el horno mediano precalentado.
5. Una vez que la masa está hecha, retirar los porotos, enfriarla y cubrir con crema batida. Tapar con frutillas.
Susi me dijo tambien que esta torta se puede hacer con distintos rellenos: kiwi, cereza, frutos rojos. Mmmmmmmm! Del cumple pasaron 2 semanas y ya la hice como 3 veces! :) Besos, Susi!
La torta sale bien grande, en la foto está hecha con la mitad de los ingredientes. La masa tiene que quedar bien dura!
Pan dulce
Ingredientes para 2 panes grandes:
- 150 de azúcar
- 150 de manteca
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
- 150 ml. de leche
- 1 kg de harina común
- 1 cdita de esencia de vainilla
- Aroma pan dulce o agua de azahar
- ¼ de pasas de uva
- ¼ mix de fruta seca
- 1 cdita extracto de malta
- Ralladura de limón
- Cognac 3 cditas.
- Varios: Huevo batido, manteca derretida
Preparación:
Batir el azúcar con la manteca, agregar leche, los huevos uno por uno y batir. Añadir la ralladura de limón, cognac, agua de azahar, levadura y extracto de malta. Batir. Seguir agregando la harina y continuar batiendo.
Cuando se agregue toda la harina, amasar muy bien. Incorporar el mix de frutas secas y pasas de uva, amasar bastante hasta que la fruta quede bien repartida en la masa.
Hacer un bollo y dejar levar 5 horas aprox. Cuando esté levado (hinchado), amasar apenas un poquito y colocar en molde de papel enmantecado, hacerle un corte en cruz, pintar con huevo, rociar con manteca derretida y cocinar en horno de temperatura moderada hasta que esté cocido.
Degustar y compartirlo con seres queridos!
Todos los años mí suegrita usa esta receta y siempre le sale espectacular! El secreto de un buen pan dulce es que hay que dejar levar la masa toda la noche. Y lo más curioso, nunca trabajen con levadura sí hay tormenta - así me enseño mi abuela... y tenía razón!
Zrazi o pastel de papa - porción individual
Ingredientes:
Puré de papa – 500 gr.
Huevos – 2
Harina – ½ taza
Queso rallado (muzzarela) – 200 gr.
Sal
Pimienta
Relleno:
Carne picada – ¼ kg
Cebolla – 1 unid.
Morrón rojo – 1 unid.
Varios: aceite para freír, crema/queso crema
Preparación:
1. Preparar el puré de papa y agregar todos los ingredientes, mezclar bien. Si la masa no esta firme, agregar más harina.
2. Saltear la carne picada con la cebolla y el morrón picados en cubitos.
3. Armar bollitos alargaditos del tamaño de la palma de la mano con el relleno de carne picada adentro.
4. Dorar en sartén con poco aceite y servir con crema o queso crema.
Rico, fácil, ideal para mandar en vianda del nene al cole o para vos al trabajo :)
Ensalada super suave de morrón y palta
1. Cocinar los morrones en el horno o en Essen con la tapa cerrada. Una vez que los morrónes están fáciles de pinchar, guardarlos en una bolsa de polipropileno y dejarlos enfriar un rato. Así es mas fácil pelarlos.
No va a venir mal a agregar a la ensalada un poco de salsa de soja! Probalo y después me contás!
Torta de manzana y queso crema
Ingredientes:
Manteca derretida - 150 gr.
Queso crema - 100 gr.
Harina leudante 1,5 taza
Esencia de vainilla
Relleno
3 manzanas verdes
Jugo de 1/2 limón
Crema
Queso crema - 250 gr.
Azúcar - 1 taza
Huevo - 1 unid.
Harina - 2 cdas.
Como se elabora:
1. Armar masa y reservar en la heladera.
2. Batir queso crema con todos los ingredientes.
3. Pelar manzana y cortar en rodajas muy finas.
4. En un molde de 26 cm. estirar la masa hasta los bordes.
5. Disponer las manzanas, rociarlas con el jugo de limon y verter la crema arriba.
6. Cocinar en el horno precalentado hasta que se dore la tapa.
Berenjena en escabeche - estilo coreano
Ingredientes:
Zanahoria - 1 grande
Morrón - 2 chicos (rojo y verde)
Cebolla - 1 chica (optativo)
Ajo - 2 dientes
Pimienta roja picante
Vinagre de alcohol - 2 cdas.
Aceite
Salsa de soja - 1 - 2 cdas.
Semillas de sesamo - 1 cda.
Azúcar o miel - 1 cdita.
Sal
Como se elabora:
1. Cortar la berenjena en tiritas finas y cortas. Poner 1 cda. de sal y dejar toda la noche en un bol.
7. Dejar en la heladera 24 horas para que tome todo el sabor.
Lo mas difícil en esta receta es esperar las 24 horas. Seguro que mientras esperás vas a ir picando un poquito para ver como está quedando... es imposible no tentarse! :)